Ir al contenido principal

Proxies personalizados

Configura Infloww para que funcione con un proxy personalizado

Jennifer avatar
Escrito por Jennifer
Actualizado esta semana

Configuración de un proxy personalizado para tus Creadores

Cuando una agencia añade un Creador a Infloww y vincula su cuenta, automáticamente se le asigna un proxy único de Infloww.

Si lo prefieres, las agencias pueden usar sus propios proxies personalizados para cada creador sin necesidad de pasar por la red de Infloww. Solo tienes que enviar una solicitud a nuestro equipo para utilizar un proxy personalizado.

Nota: Al usar proxies personalizados, tu red será detectada por OnlyFans, no por Infloww


Cómo aplicarlo:

  • En el menú lateral izquierdo, bajo Creadores, haz clic en Proxy personalizado

  • Haz clic en + Añadir nuevo proxy

  • Completa la información de tu proxy

  • Una vez terminado, haz clic en Añadir proxy

Nota: Para usar un proxy personalizado diferente, deberás enviar una nueva solicitud. Si tienes problemas al aplicar un proxy personalizado, contacta con [email protected]


¿Qué son hostname, IPv4 y puerto?

Al solicitar un proxy personalizado, tendrás que introducir un hostname/IPv4 y un número de puerto.

  • Hostname e IPv4

    Un hostname o IPv4 es como una dirección única de un ordenador o dispositivo en internet. Es la forma en que los equipos se reconocen y se encuentran. Piensa en ello como una dirección postal para tu dispositivo, como 192.168.0.1 o mi-dispositivo.ejemplo.com. Esto ayuda a que otros dispositivos sepan a dónde enviar y desde dónde solicitar información.

  • Número de puerto

    Un puerto es como una entrada de red en tu dispositivo. Permite que diferentes aplicaciones o servicios reciban el tipo de información correcto.

    Imagina que tu dispositivo es un edificio con distintas habitaciones para distintas tareas. Los puertos son como números de habitación:

    • “Puerta 80” → servidor web

    • “Puerta 443” → conexiones seguras

Requisitos de validación de proxy

Para que un proxy sea considerado válido, asegúrate de lo siguiente:

  • Agente de detección operativo: el componente que prueba y monitoriza conexiones debe estar en funcionamiento.

  • Conectividad del servidor: el proxy debe conectarse correctamente a nuestro servidor sin bloqueos ni interrupciones.

  • Dirección IP correcta: el proxy debe tener la IP correcta y esperada para garantizar un enrutamiento e identificación adecuados.

Si se cumplen estos criterios, el sistema reconocerá el proxy como válido.


¿Qué sigue?

¿Ha quedado contestada tu pregunta?